
jueves, 30 de julio de 2009
Yo también he rezado en esa Capilla

martes, 28 de julio de 2009
El Grand Prix

Les voy a contar algo que pasó anoche. Canal 9, todos los lunes de verano por la noche, emite el programa presentado por Bertín Osborne, el Grand Prix.
Les puedo decir que jamás había visto ese programa. Vamos, es que últimamente enciendo muy poco la Televisión.
Pero ayer, lo ví. Debía verlo porque uno de los pueblos que participaba era La Pobla del Duc, mi pueblo.
Es curioso, pero si se fijan en el logotipo, aparece la cara de un toro. Y si alguna vez han visto el programa, verán como salen vaquillas.
¡Que incongruencia! Eliminan de la parrilla el único espacio taurino que existía en la cadena autonómica, sin embargo, en uno de entretenimiento, salen reses.
¿Será porque a la gente si que le siguen interesando los toros? ¿Será porque consideran que los toros siguen arraigados a las costumbres de los pueblos de España?
Y ahora, ustedes pensarán, ¿y que tendrá que ver este blog taurino con el Grand Prix?
Pues para empezar, porque algunos de los integrantes del equipo, eran de mi Peña. Porque demostraron que son unos toreros, luchando y esforzándose por conseguir las pruebas. Y porque una de las vaquillas, se llamaba Amparito, como yo.
Y ahí estaba yo, aguantando hasta que terminara el programa. Y no se crean, que se me cerraban los ojos. Y estuve a punto de marcharme a dormir.
Pero aguanté hasta el final. Algunas pruebas las ganaron, otras las perdieron. Y la emoción vino en la última parte, cuando por un punto, ganó mi equipo, mi pueblo.
Y entonces, recordé la Feria de Julio recientemente terminada. Fui todas las tardes. Algunas, fueron para olvidar. Otras, vimos algún detalle. Pero la emoción, llegó también al final.
¿Ven como si que tenía que ver el Grand Prix con este blog?
lunes, 27 de julio de 2009
Cumpliste tu promesa
El día de mi santo me lo encontré en la Plaza de Toros de Valencia y le conté que había asistido a su confirmación en Madrid. No estaba muy satisfecho de ese día y me dijo: Amparo, en julio, lo arreglo.
Y vaya que lo arregló. No solo conseguió volver a hacerme emocionar en una Plaza de Toros sino que además cortó dos orejas y abrió la Puerta Grande.
Y lo que sentí ayer, no tiene precio. Después de toda la Feria de Julio en la que no he vivido nada absolutamente en el ruedo, yo tenía fe en el último día. Debía terminar la Feria con buen sabor de boca.
De esa manera, cuando llegue octubre seguiré teniendo la ilusión de que algo bueno ocurrirá, de que algún detalle viviré. Pero mientras tanto, me queda la tarde del 26 de julio.
Una tarde en la que se cumplía el aniversario del fallecimiento de Curro Valencia. Tarde amarga que todavía recuerdo como si hubiera ocurrido hace escasos segundos.
Pero a partir de ahora, lo recordaré como la tarde en la que me emocioné escuchando el pasodoble Dávila Miura. La tarde en que me emocioné viendo la casta de unos toros. La tarde en que me emocioné por el valor de un torero cordobés.
Pero sobre todo, lo recordaré como la tarde en que José Calvo, cumplió su promesa. Muchas gracias, torero.
domingo, 26 de julio de 2009
Cuando menos te lo esperas
Y hoy, repetiremos. Y me da a mi en la nariz, que la tarde de hoy será para recordar. No me queda otra que seguir teniendo fe. Si es que ya lo decía yo. No hay que perder la esperanza.
viernes, 24 de julio de 2009
Juan Carlos Martínez Durán
Los impresentables
Lo primero el insoportable aire de poniente que ha soplado todo el santo día en Valencia y por supuesto esta tarde en los toros. Inaguantable.
Llego a la Plaza con tiempo para colgar la pancarta del Foro El Albero y voy directa a mi sitio, ya saben que este año tengo abono. Bueno, pues el impresentable del acomodador con malas formas me ha pedido mi localidad. Hasta aquí, de acuerdo, cumple con su obligación. Pero ha de mantener un poco de educación y saber donde dirigen a la gente. Me mandaba al lado opuesto. Sabré yo donde tengo mi sitio.
Impresentable el que se ha "cagado" en mi Santa madre porque al ir a sentarme en mi localidad, por no hacer que se levantara de su asiento, aun quedaban 10 minutos, le he dado con mi bolso. La educación brilla por su ausencia en determinados momentos. ¿Usted pensaba que yo a propósito le quería dar con mi bolso? Pues no, caballero.
Impresentable el señor de bigote que estaba sentado en la fila de delante, que se ha perdido lo único decente de esta tarde, la primera faena de Castella. Y él se la ha perdido porque no ha parado de defender su postura. Un postura que ya cansa.
Impresentables los que no aceptan otra opinión distinta a la suya. Los que no acepten que a ti no te emocione su torero. Los que se levantan de su asiento y te insultan si piensas diferente.
Impresentables los que han visto toda la corrida sin camiseta. Yo también tenía calor. ¿Qué hubiera pasado si yo también me hubiera quitado ropa?
Impresentables los que han acudido a la Plaza de Toros para ver a El Cid. Alucinante. Al menos, mira el cartel antes de entrar a la Plaza.
Impresentables los que después de la merienda ya no sabían ni lo que veían ni lo que decían y que se han pasado todo el rato insultando a la señora madre del Presidente. Si, el mismo que había ido a ver a El Cid. ¡Increible!
Impresentables los que se han pasado toda la tarde vociferando y pidiendo música. Que conste que a mi me encanta escuchar un buen pasodoble cuando en el ruedo observo una buena faena. Pero esta tarde, no.
Menos mal que tenía buena compañía, mi compañero de fatigas y de abono y que todavía queda algo de cordura en este mundo. Por ejemplo el señor de Albacete que tenía a mi vera.O el señor de delante que iba de azul. O la madre de Ignacio y su amiga. O el propio señor que vendía puromoro en la puerta de la Estación del Norte.
En fin, tarde para olvidar y perdónenme por el blog de hoy, pero es que Amparito también se cabrea y también le molesta la falta de educación que desgraciadamente abunda en estos mundos de Dios.
miércoles, 22 de julio de 2009
Esperando y recordando
Y tantos y tantos refranes y tantas y tantas frases que se me ocurren hoy. Hoy que estamos en el ecuador de la Feria de San Jaime.
Han pasado cuatro días de Feria y todavía quedan cuatro mas. Y hasta el día de hoy, pocas cosas he sentido en el ruedo. Hablo del ruedo, solamente.
Porque emocionarme y vibrar estos días, si que lo he hecho. Pero no con una faena ni con un lance. Sino con detalles. Con palabras. Con sentimientos.
Espero que algo bueno ocurra estos días. Algo que recuerde siempre. Algo que cuando dentro de unos años hable de la Feria de Julio de 2009 pueda decir, yo estuve allí.
Y ayer me acordé de mi abuela. Ella, que me contaba lo grande que era la Feria de San Jaime cuando era joven, cada tarde para merendar llevaba un basquet de peras. Eran otros tiempos.
Y yo ayer, en su honor, también merendé peras. Cada Feria de Julio, al menos una tarde, lo hago. Que las tradiciones deben seguir cumpliéndose. Y los recuerdos deben permanecer.
Dejad que los niños se acerquen a mi
Tenían que haber visto la ilusión, la emoción y la alegría de la infancia en sus ojos. La magia que desprendía su figura.
Se sentó a mi lado. Durante el primer novillo, le observé. Al segundo le pregunté su nombre. Y al tercero, ya agarró mi mano con fuerza porque sentía miedo. El mismo miedo que los pocos que asistimos el domingo, sentimos en determinados momentos de la novillada.
Y tenía dudas y me preguntaba cosas que ocurrían en el ruedo. Cosas que un niño no podría comprender. Porque hay veces que un adulto tampoco puede.
Pero Dimas no era un niño igual que los demás niños de su edad. Dimas era un niño educado, amable, simpático, correcto y aplicado.
Y Dimas me contó que juega a los Sanfermines en el parque de su pueblo. Mientras otros niños juegan a la play, a la nintendo, a la wii o a cualquiera de esos artilugios con los que juegan los niños.
Y Dimas me contó que quiere ser torero y dentro de unos años, se apuntará a la Escuela Taurina.
Así que recuerden su nombre, porque dentro de un tiempo, cuando un torero llamado Dimas me brinde un toro, será aquel chavalín con el que compartí barrera aquel día de la Feria de Julio de 2009.
lunes, 20 de julio de 2009
Ayer hice doblete y hoy de celebración
Por la tarde asistí a la novillada que se celebró en el Coso de Monleón. Y tras el festejo, rauda y veloz, autopista y hacia Oropesa del Mar donde se celebraba un Festival de carácter casi en su totalidad castellonense.
Digo casi, porque abría cartel el valenciano José Calvo, en plena preparación para su compromiso del próximo domingo, al que espero acuda en plenas facultades tras el palizón de anoche.
Era un compromiso adquirido que le debía al torero de Onda, Paco Ramos. Se lo prometí al no poder verlo torear en la pasada Magdalena. Y era el segundo intento porque dicho Festival ya se suspendió por la lluvia el pasado Sábado de Gloria.
Pero junto a mi hubo tres personas mas que hicieron doblete también. Los toreros de plata César Fernández y Montoliu. Y por supuesto, mi amigo Iván, con el que comparto esta bella locura.
Y hoy estoy de celebración. Porque, hoy, 20 de julio, hace exactamente un año que se celebró la primera quedada del foro, del antiguo foro que nos cerraron. Y por tanto hoy hace un año que conozco a Iván.
Él fue quien a finales de agosto creo el Foro El Albero, un lugar de la red que se ha convertido en una cita diaria obligada con mi otra familia.
Y ha llovido mucho desde entonces. Pero jamás olvidaré esta fecha. Y le pido a Dios salud para que pueda seguir celebrándola durante muchos años mas.
Muchas gracias por ser como eres, por estar a mi lado en mis momentos bajos, por reir conmigo en los buenos, por disfrutar de aquellos pequeños momentos que nos regala la vida y por ser mi ángel de la "guardia".
domingo, 19 de julio de 2009
Hoy voy a hablar de rejones
viernes, 17 de julio de 2009
Va de bo

Durante el vino de honor que se sirvió, tuvimos ocasión de comentar la inminente Feria que comienza... Mañana. Bueno, pues por allí nos vemos.
Ah, Paco, que se te echó de menos. Espero que tu fractura de coxis no te impida disfrutar de la Feria. Si, eso si que es solidarizarse con tus compañeros. Pero no hacía falta, hombre. Otra baja, no. Recupérate pronto, ¿vale?
jueves, 16 de julio de 2009
Va por tí, mamá
Hoy me van a perdonar que cambie un poco el guión. Hoy, 16 de julio, es la Virgen del Carmen, patrona de los marineros y el santo de aquella que me dió la vida, mi madre. Sin ella, no estaría aquí escribiendo estas líneas.
Pocas veces me habrán oido hablar de ella por estos lares. Es que a mi madre no le gustan los toros. Mi herencia taurina proviene de la rama paterna.
Aunque mi madre asiste muy pocas veces a una Plaza de Toros, el pasado 1 de marzo, vió íntegro por televisión el Festival que se organizó en Vistalegre a favor del torero de plata, Adrián Gómez. Todavía recuerdo, recién llegada de Madrid, sus lágrimas al contarme la emoción que había sentido.
Mi madre no es madre de ningún torero. Pero mi madre sufre cada vez que yo voy de capea, porque sabe que su hija, es ver una becerra y un capote y lanzarse al ruedo. Y se que ella padece por mí.
Y a mi madre no le gusta el ambiente taurino, ni las conferencias, ni las tertulias. Pero ella me aguanta cada vez que llego a casa y le cuento "mis andanzas".
Así que, mamá, aunque yo no sea Manolo Escobar, si que puedo cantarte aquello de "Madrecita, María del Carmen..." y en tu honor, pongo la letra completa de este pasodoble que es precioso. Va por tí. Muchas Felicidades.
Yo quisiera decirle a la gente
lo que mi alma siente
cuando pienso en ti:
Un amor que te besa en la frente,
dulce y sonriente,
contento y feliz.
Madrecita María del Carmen,
en mi corazón
se me vuelve tu querer
cante campero,
y cantando
te digo cuanto te quiero,
flor bendita
de mi vida y mi ilusión.
Estribillo:
Un altar llevo en mi pecho ardiente
a la madre que me dio a mi el ser.
A esa mujer tan buena y valiente,
de inmaculada frente
ceñida de laurel.
Madrecita María del Carmen,
hoy te canto esta bella canción.
Con ella te brindo mi cariño,
y lo mismo que cuando era un niño,
en mis labios pongo el corazón.
De rocío se llena las flores
que en la noche bella
beben sin cesar.
Y mi alma se llena de amores
cuando pienso en ella
y empiezo a cantar.
Y la copla, hecha golondrina,
se pone a volar.
Y en llegando hacia mi madre se reclina.
Y en sus brazos
de azucena y clavellina
es mi alma
la que se pone a soñar.
Estribillo.
Con ella te brindo mi cariño,
y lo mismo que cuando era un niño,
en mis labios pongo el corazón.
miércoles, 15 de julio de 2009
El número uno

viernes, 10 de julio de 2009
Para ese chaval rubio
Mientras estoy escribiendo esto, desconozco la identidad de este joven. Desconozco si era un corredor habitual o si era la primera vez que asistía al encierro o si simplemente estaba observándolo desde las vallas. Imagino que en unas horas todos esos detalles saldrán a la luz. Así que ya se enterarán.
Yo desde aquí, solo quiero demostrar mi pequeño homenaje a este chaval. Perdóname que no te llame por tu nombre porque todavía no lo se. Pero allá donde estés, seguro que protegerás al resto de los corredores. Descansa en paz.
Esta mañana si que he visto el encierro completo. He escuchado los tres cánticos a San Fermín. He visto las cornadas a los mozos. He visto todas las repeticiones. He visto a la Cruz Roja como atendía a los heridos, que hoy han sido varios por asta de toro y otros mas por contusiones. Y he palpado el peligro que ese toro colorado ha tenido en todo el recorrido.
Y ya lo habían advertido. La ganadería Jandilla es una de las mas peligrosas en los encierros. Y vaya que lo ha sido. ¡Madre mía!
jueves, 9 de julio de 2009
El nombre de mi blog
¿Por qué azul? Se preguntarán. La respuesta es bien fácil. El azul es mi color preferido. Ya se que muchas veces representa a un ser triste y melancólico, pero es que muchos días me siento así.
Parece difícil, ¿verdad? No lo crean. Porque yo lo tuve bastante fácil. Cogí de mi pequeña biblioteca taurina el libro De El Color en el Toreo, de Paco Delgado y abrí por la página de las gamas de los azules.
Entonces, empecé a observar los distintos colores de esta gama. Celeste, pavo, purísima, marbella, azafata, noche, espuma de mar, aguamarina, ultramar, marino. Nombres y colores preciosos. Los cuatro últimos iban bastante encaminados.
Pero de repente, leí: Mediterráneo. Pensé, ya lo he encontrado. Y ya no busqué mas. Este nombre representa algo mío. Nací en Valencia, a la orilla del mar, mi mar. Y en esos días que me siento “blue” necesito verlo, olerlo y si es posible por el clima, bañarme en él.
Pero tenía que ser el nombre de un vestido de torear. Entonces, elegí el oro. No es que me guste el oro, entre otras cosas porque carezco de joyas. Pero para mi, el oro representa al sol, a la luz. Otro de los elementos sin los que no podría vivir. Y en los vestidos de torear, me gusta mas que el azabache.
Así que ya ven. Fue bastante sencillo encontrar el nombre de mi blog. Algo taurino y algo de mí. No podía ser de otro modo.
miércoles, 8 de julio de 2009
La encerrona
El lugar elegido, la ciudad Condal. Con una única Plaza de Toros, la Monumental, a pesar de que hace años tuvo hasta tres. Barcelona, ciudad declarada Antitaurina. No voy a hablar de política, tranquilos. Pero haber elegido esta ciudad, es importante.
Seis toros seis. Y para un solo espada, que tan poco se prodiga en las Plazas de Toros. Vale, me pueden decir que las ganaderías eran de su agrado. Pero fueron seis para él solo.
Cierta es la locura que desata este matador allá por donde quiera que va. Que atrae a "aficionados" que solo lo son porque torea su torero. Que las entradas se agotaron ipso facto a los pocos minutos de salir a la venta.
Pero la Plaza, llena a rebosar. Los afortunados que consiguieron entrada, disfrutaron y se emocionaron. ¿Que dicen por ahí que alguna oreja fue de regalo? ¿Y qué? ¿En qué Plaza no se dan orejas por que si?
A mi todo eso me da igual. Yo me alegré por las cinco orejas que se cortaron, aunque en realidad a mi los trofeos, me la traen al pairo, y con dos, era suficiente para abrir la Puerta Grande. Y me alegré por aquellos que conozco y que estuvieron en esa Plaza.
Y no voy a hablar de las faenas, ni de las estocadas, ni de las cogidas. Entre otras cosas, porque yo no estuve allí e imagino que ya se habrán empapado de todas las crónicas, videos e incluso noticias en la Televisión. Eso si, hasta en el teletexto aparecía una pequeña reseña de lo acontecido.
Pues bienvenidos sean los "famosos" que acuden a la Plaza, aunque sea solo para apoyar a su torero. Bienvenidas sean las noticias de los Telediarios. Bienvenidos sean los reportajes de los periódicos.
Aunque algunos días echo de menos todo esto. Aquellas tardes en las que solo se ve cemento en la Plaza, aquellas tardes en las que no conocemos a penas el nombre del que se juega la vida en el ruedo, aquellas tardes en las que el calor es verdaderamente insufrible.
martes, 7 de julio de 2009
Siete de julio, San Fermín

viernes, 3 de julio de 2009
En una cama de hospital
Hace un mes aproximadamente, José Luis Benlloch sufrió un desgraciado accidente al bajar las escaleras precipitadamente en un hotel sevillano, y tuvo que pasar por quirófano. Actualmente se encuentra en período de rehabilitación.
El pasado domingo, Carlos Bueno, participando en una carrera de bicicletas, me consta que es su otra pasión además de los toros, cayó y se rompió la cadera. El pasado lunes fue operado con éxito en el Hospital de La Ribera en Alzira. Hoy todavía se encuentra recuperándose en el citado hospital.
Se va a perder la Feria de Julio, y ayer, cuando hablé con él por teléfono, me lo contaba con resignación. Pero tiene la intención de estar en perfectas condiciones para reaparecer en la Fira de Algemesí, su casa.
Primero José Luis y después, Carlos. Y ahora, ¿quién retransmitirá las corridas en Canal 9? No se si había prevista alguna en los próximos días, pero ambos han dejado el listón muy alto.
Desde estas líneas les deseo una rápida y feliz recuperación a los dos. Y espero verlos lo más pronto posible por esas Plazas de Toros de nuestra querida Comunidad.
jueves, 2 de julio de 2009
Don Francisco Picó

Se lo había prometido, Don Francisco. Y yo siempre, si está en mis manos, suelo cumplir todo aquello que prometo. El otro día le dije que en uno de mis escritos hablaría de usted.
Para mi es un enorme honor y satisfacción, que usted, que es el decano de los periodistas taurinos valencianos, dedique unos minutos de su tiempo cada día, para leerme. Y se a ciencia cierta que eso es verdad. Porque usted mismo, no solo me lo comentó, sino que además, se sabía todos los títulos de mi blog. Muchísimas gracias, de corazón.
Solo nos conocemos como mucho un par de años, pero se, que usted, conoce a mi padre mucho tiempo. Y que ha visitado mi Peña durante muchos años. En realidad, La Peña Taurina La Estocada de La Pobla del Duc, es mas mayor que yo, aunque ya tengo mis años.
En el mes de abril, usted me emocionó, hizo saltar mis lágrimas al escucharle recitar la Sangre derramada, la segunda parte del Poema que Federico García Lorca escribió para su amigo Ignacio Sánchez Mejías. Un poema precioso, pero escuchado con su potente voz y con la entonación que usted le dio, nos dejó a todos sin palabras.
Y le recuerdo siempre con su sombrero, rodeado de sus amigos, de su inseparable y entrañable, Paco Domínguez, del incombustible Paco Cano. Me consta que lloró cuando nos abandonó otro Paco, Paco Ibáñez, fundador de la Peña Tercio de Quites.
Y siempre tiene la pregunta adecuada en todos los coloquios en los que hemos coincidido, que son muchos. Siempre está pendiente de todo lo que acontece en el ruedo, para luego contárnoslo. Y tiene una cabeza privilegiada, que es capaz de recordar miles y miles de anécdotas y escribirlas en Tirando de Pico. Que yo también le leo, Don Francisco.
Por eso, esto va por usted. Perdón, por tí. Que ya se que me pediste que te tuteara, pero hoy no he podido, lo siento. Nos vemos muy pronto.