
Hace unas semanas, en uno de mis escritos, me dejaron un comentario pidiéndome si les podía poner en contacto con Ricardo de Fabra porque pensaban hacer un Homenaje Nacional a los Maletillas. Me hizo ilusión ese atrevimiento.
Desde ese momento, les escribí un mail y me han tenido informada perfectamente de los preparativos, la presentación y el programa de dicho evento, al tiempo que me comprometí a dedicar un escrito.
Ese día ha llegado y es que desde mañana, 30 de octubre hasta el próximo 1 de noviembre, en Alcalá de los Gazules, la Peña Amigos del Camino ha previsto unas jornadas muy interesantes.
El viernes, 30 de octubre se celebra la Inauguración de la Exposición "Homenaje Nacional a los Maletillas" donde se recogerá una selección de fotografías sobre el Toreo en Alcalá de los Gazules desde 1907 hasta 1976 y una colección de carteles.
El sábado, 31 de octubre por la mañana se prepara el grueso del Homenaje con tres coloquios, que bajo los títulos de "Del Maletilla a las Escuelas Taurinas", "El Toro Bravo" y "El Reglamento taurino y su aplicación práctica" donde intervendrán reconocidas personalidades del mundo taurino, toreros, ganaderos, veterinarios, periodistas y aficionados, entre otros, Juan M. García Candón, Andrés Vázquez, J. Antonio Ruiz Espartaco, Eduardo Ordóñez, Curro Conde, Juan Cabañas Rojas, Alvaro Domecq Romero, Jerónimo Roldán Rosa, Francisco Ruiz Miguel, Lucas Carrasco Romero, Marcos Núñez Coronel, Macarena Bazán, Anabel Moreno o Agustín Díaz Pérez.
Y por la tarde, se celebra la Gala de Clausura, con la presentación de la Maqueta "Monumento al Maletilla" por el escultor alcalaíno Jesús Cuesta Arana, cóctel y baile con la actuación del grupo "HABANALUP".
El domingo, 1 de noviembre, realizarán una excursión a la Finca Montebajo, con un tentadero y un almuerzo campero en el que intervendrán maletillas a la antigua usanza.
En estos momentos, en los que me encuentro en una edad indeterminada, pues soy demasiado mayor para unas cosas y demasiado joven para otras, puedo decir, que por mi edad, no he vivido esta época de los maletillas.
Los maletillas, aquellos soñadores que lo dejaron todo para convertirse en figuras del toreo, durmiendo al interpérie, luchando por sobrevivir y que con sus trastos al hombro, vivieron penurias y alegrías. Algunos de ellos consiguieron su sueño. Otros vivieron una pesadilla. Pero todos pueden decir ahora, que lo intentaron.
Así que desde este humilde blog, doy la enhorabuena a la Peña del Camino de Alcalá de los Gazules, en especial a Juan Ulloa, coordinador del evento, y a Manuel Pérez, quien se puso en contacto conmigo, por tan bello Homenaje y les deseo toda la suerte del mundo en esta iniciativa.
Lástima que Alcalá de los Gazules me pille tan lejos.