Desde que tuve conocimiento de la comparecencia de Román en Las Ventas, empecé a idear mi posible viaje a Madrid, pero mis circunstancias personales y familiares me lo impidieron.
Me hacía muchísima ilusión regresar a la capital de España, lugar al que no he ido desde aquel octubre de 2010, aquella tarde memorable en la que Juan Mora triunfó cortando tres orejas.
Asumí que mis pequeñas "locuras" habían terminado por el momento y entonces mi ilusión se convirtió en poderlo ver a través de la pequeña pantalla.
Afortunadamente la tarde del pasado lunes disfruté del triunfo del novillero valenciano junto a dos personas que lo quieren como a un hijo, Michel y Brigitte.
Ninguna compañía era mejor porque con ellos he compartido algunas de esas pequeñas locuras siguiendo a Román por la geografía española. Aunque ellos mas que yo.
La incertidumbre por lo que podía pasar esa tarde se convertía poco a poco en rabia por la mansedumbre de los Fuente Ymbros y al final de la tarde esa desbordante alegría y satisfacción se apoderó de nosotros.
No se pueden imaginar nuestras caras de felicidad cuando desde la distancia éramos conscientes de lo importante que era para nuestro torero una vuelta al ruedo y una oreja en Madrid.
El día anterior fue mi santo, ese día tan especial para mi y que todos los años celebraba junto a mi padre.
Este año fue el primero que él no estaba a mi lado y sinceramente fue un día duro, muy duro para mi.
Y tuvo que ser Román quien me devolviera mi sonrisa.
Seguro que mi padre, sabedor del cariño que le tengo a Román y quien siempre estaba informado al momento de sus actuaciones, le ayudó para que triunfara.
Román necesitaba ese triunfo y yo necesitaba verlo triunfar.
miércoles, 14 de mayo de 2014
lunes, 31 de marzo de 2014
A las 5 en punto de la tarde
El pasado sábado, a las 5 en punto de la tarde, mi padre falleció.
Estuve con él hasta su último suspiro.
Estuvo luchando 16 años contra esa maldita enfermedad llamada cáncer.
Él fue siempre un luchador incansable y un torero que tenía cosido su cuerpo con todas las cornadas de las muchas intervenciones quirúrgicas que soportó estoicamente.
Sus fuerzas empezaron a flaquear durante el pasado verano cuando su estado empeoró.
Esperó a que finalizara la pasada Feria de Fallas para que yo pudiera disfrutar hasta el día de San José.
Al día siguiente ingresó en el hospital donde fue apagándose poco a poco y de donde ya no pudo salir.
Han sido unos meses muy duros para él, para mi familia y para mi.
Unos meses en los que he dedicado muchas horas del día a su cuidado y he dejado apartada mi afición, que también era la suya.
Los últimos días de Feria vi los toros desde su asiento, pensando que algún día volvería a sentarse él allí.
Pero eso ya no será posible.
He escrito varias entradas despidiéndome de gente a la que apreciaba y es muy dificil para mí despedirme de mi padre, aquel que me lo dio todo y que aunque discutíamos muchas veces le quería con locura.
Ahora que todavía lo tengo tan reciente y que parece que esté en una nube, me he atrevido a contarles lo ocurrido porque dentro de unos días no creo que sea capaz.
Heredé muchas cosas suyas, pero entre todas ellas, mi pasión por los toros.
La primera vez que fui a la Plaza de Toros de Valencia, fue él quien me acompañó, hemos visto muchos festejos juntos y de él he aprendido muchas cosas.
Fue Presidente de la Peña Taurina La Estocada de la Pobla del Duc, de la que años mas tarde fui yo Vice Presidenta.
Mientras escribo estas palabras pienso que cuando acabe pasaré a su casa y le diré, mira papá lo que he escrito.
Pero no. Eso ya no puede ocurrir jamás porque se ha marchado para siempre.
Esperó a que fueran las 5, las 5 en punto de la tarde, la hora mas torera que existe.
Pero a las 5 de la tarde, también daban comienzo los partidos de fútbol durante los años en los que fue Gerente del Valencia C de F.
Por eso en el momento de su muerte, unió sus dos pasiones, el fútbol y los toros y descansó en paz.
Desde aquí me gustaría agradecer todas las condolencias recibidas por el fallecimiento de mi padre y la asistencia a su despedida.
Mi padre fue una gran persona y me consta que muy querida por la gente que lo conoció.
En especial me gustaría agradecer a la Federación Taurina Valenciana por el centro de rosas rojas y a la Peña Taurina La Estocada de la Pobla del Duc la corona que le acompañaron en su despedida.
Le hice el encargo de que buscara a Granero y a Fabrilo y a Manolete y que entre todos protegieran a mis toreros.
Seguro que desde allá arriba me enviará todas las fuerzas que él tenía para afrontar la enfermedad de la manera que lo hizo, como un auténtico torero y que muchas veces a mi me faltan.
Solo me queda decir SIEMPRE TE QUERRE, PAPÁ.
Estuve con él hasta su último suspiro.
Estuvo luchando 16 años contra esa maldita enfermedad llamada cáncer.
Él fue siempre un luchador incansable y un torero que tenía cosido su cuerpo con todas las cornadas de las muchas intervenciones quirúrgicas que soportó estoicamente.
Sus fuerzas empezaron a flaquear durante el pasado verano cuando su estado empeoró.
Esperó a que finalizara la pasada Feria de Fallas para que yo pudiera disfrutar hasta el día de San José.
Al día siguiente ingresó en el hospital donde fue apagándose poco a poco y de donde ya no pudo salir.
Han sido unos meses muy duros para él, para mi familia y para mi.
Unos meses en los que he dedicado muchas horas del día a su cuidado y he dejado apartada mi afición, que también era la suya.
Los últimos días de Feria vi los toros desde su asiento, pensando que algún día volvería a sentarse él allí.
Pero eso ya no será posible.
He escrito varias entradas despidiéndome de gente a la que apreciaba y es muy dificil para mí despedirme de mi padre, aquel que me lo dio todo y que aunque discutíamos muchas veces le quería con locura.
Ahora que todavía lo tengo tan reciente y que parece que esté en una nube, me he atrevido a contarles lo ocurrido porque dentro de unos días no creo que sea capaz.
Heredé muchas cosas suyas, pero entre todas ellas, mi pasión por los toros.
La primera vez que fui a la Plaza de Toros de Valencia, fue él quien me acompañó, hemos visto muchos festejos juntos y de él he aprendido muchas cosas.
Fue Presidente de la Peña Taurina La Estocada de la Pobla del Duc, de la que años mas tarde fui yo Vice Presidenta.
Mientras escribo estas palabras pienso que cuando acabe pasaré a su casa y le diré, mira papá lo que he escrito.
Pero no. Eso ya no puede ocurrir jamás porque se ha marchado para siempre.
Esperó a que fueran las 5, las 5 en punto de la tarde, la hora mas torera que existe.
Pero a las 5 de la tarde, también daban comienzo los partidos de fútbol durante los años en los que fue Gerente del Valencia C de F.
Por eso en el momento de su muerte, unió sus dos pasiones, el fútbol y los toros y descansó en paz.
Desde aquí me gustaría agradecer todas las condolencias recibidas por el fallecimiento de mi padre y la asistencia a su despedida.
Mi padre fue una gran persona y me consta que muy querida por la gente que lo conoció.
En especial me gustaría agradecer a la Federación Taurina Valenciana por el centro de rosas rojas y a la Peña Taurina La Estocada de la Pobla del Duc la corona que le acompañaron en su despedida.
Le hice el encargo de que buscara a Granero y a Fabrilo y a Manolete y que entre todos protegieran a mis toreros.
Seguro que desde allá arriba me enviará todas las fuerzas que él tenía para afrontar la enfermedad de la manera que lo hizo, como un auténtico torero y que muchas veces a mi me faltan.
Solo me queda decir SIEMPRE TE QUERRE, PAPÁ.
jueves, 27 de febrero de 2014
VI Certamen "Si lo sueñas es posible"
El pasado domingo día 23 se celebró en el Tentadero la Paz un Festival a la portuguesa organizado por Cortijoloyvi.
Por la mañana fueron tres los aficionados que se pusieron delante de novillos de procedencia Zalduendo.
José Antonio Rodríguez, José Manuel Gabarda y Antonio Furió.
Por la tarde, un mano a mano entre Vicente Planes y Vicente de Jesús.
Todos estos aficionados prácticos pertenecen a la Escuela Cortijoloyvi y han demostrado una enorme evolución desde sus comienzos, sintiéndose como auténticos toreros.
Lo de menos fueron las orejas y rabos simbólicos que recibieron, lo de mas el rato que disfrutaron y nos hicieron disfrutar.
Solo había que ver el esfuerzo y las caras de felicidad en el ruedo y los comentarios después de su experiencia.
También los alumnos mas noveles torearon con el carretón "colorines" y demostraron toda la torería que llevan dentro.
Son varios festivales a los que asisto en calidad de jurado o como presidenta, como fue el del pasado domingo.
Me hace mucha ilusión, en estos momentos duros, que los hermanos Javi y Fernando López se acuerden de mi para formar parte de sus proyectos.
Pasar una jornada en el campo me sentó de maravilla para respirar aire puro.
Enhorabuena a los toreros y muchas gracias por todo.
Les dejo unas instantáneas de los hermanos Mateo.
Por la mañana fueron tres los aficionados que se pusieron delante de novillos de procedencia Zalduendo.
José Antonio Rodríguez, José Manuel Gabarda y Antonio Furió.
Por la tarde, un mano a mano entre Vicente Planes y Vicente de Jesús.
Todos estos aficionados prácticos pertenecen a la Escuela Cortijoloyvi y han demostrado una enorme evolución desde sus comienzos, sintiéndose como auténticos toreros.
Lo de menos fueron las orejas y rabos simbólicos que recibieron, lo de mas el rato que disfrutaron y nos hicieron disfrutar.
Solo había que ver el esfuerzo y las caras de felicidad en el ruedo y los comentarios después de su experiencia.
También los alumnos mas noveles torearon con el carretón "colorines" y demostraron toda la torería que llevan dentro.
Son varios festivales a los que asisto en calidad de jurado o como presidenta, como fue el del pasado domingo.
Me hace mucha ilusión, en estos momentos duros, que los hermanos Javi y Fernando López se acuerden de mi para formar parte de sus proyectos.
Pasar una jornada en el campo me sentó de maravilla para respirar aire puro.
Enhorabuena a los toreros y muchas gracias por todo.
Les dejo unas instantáneas de los hermanos Mateo.
![]() |
José Antonio Rodríguez |
![]() |
José Manuel Gabarda |
![]() |
Antonio Furió |
![]() |
Vicente Planes |
![]() |
Vicente de Jesús |
martes, 11 de febrero de 2014
Me hubiera gustado
Hace unos días les hablaba de mi "reaparición" en actos taurinos.
Por desgracia, he tenido que volver a hacer parón.
Una nueva cornada azota la salud de mi padre, y lo primero es primero.
Me hubiera encantado asistir a la presentación de los libros de Avance Taurino, acto al que llevo asistiendo varios años y que significa el comienzo de la temporada taurina en Valencia.
Pero me fue imposible.
En casa se quedó la foto que tenía preparada para que la firmara el Maestro José Miguel Arroyo "Joselito" y no pude dar la enhorabuena por su nuevo libro al decano de los periodistas valencianos y fiel seguidor de este blog, Paco Picó.
Tampoco pude escuchar la interesante charla que organizó ASABAF en la que el Magistrado D. Manuel José Pons habló sobre las Plazas de la ciudad de Valencia.
Y me hubira gustado asistir a la reaparición y despedida como novillero de Jesús Duque en su tierra, Requena, novillero que ha empezado a robar mi corazón taurino y al que le deseo muchisima suerte el día de su alternativa en un cartel de auténtico lujo, como se merecía.
Por suerte, mis amigos los fotógrafos Rafa y Pedro Mateo me han mantenido informada de palabra y gráficamente de lo ocurrido en estos tres eventos. Mil gracias por estar siempre ahí.
Les dejo lo mas destacado en imágenes de lo que que no pude ver pero si sentir cerca.
Por desgracia, he tenido que volver a hacer parón.
Una nueva cornada azota la salud de mi padre, y lo primero es primero.
Me hubiera encantado asistir a la presentación de los libros de Avance Taurino, acto al que llevo asistiendo varios años y que significa el comienzo de la temporada taurina en Valencia.
Pero me fue imposible.
En casa se quedó la foto que tenía preparada para que la firmara el Maestro José Miguel Arroyo "Joselito" y no pude dar la enhorabuena por su nuevo libro al decano de los periodistas valencianos y fiel seguidor de este blog, Paco Picó.
Tampoco pude escuchar la interesante charla que organizó ASABAF en la que el Magistrado D. Manuel José Pons habló sobre las Plazas de la ciudad de Valencia.
Y me hubira gustado asistir a la reaparición y despedida como novillero de Jesús Duque en su tierra, Requena, novillero que ha empezado a robar mi corazón taurino y al que le deseo muchisima suerte el día de su alternativa en un cartel de auténtico lujo, como se merecía.
Por suerte, mis amigos los fotógrafos Rafa y Pedro Mateo me han mantenido informada de palabra y gráficamente de lo ocurrido en estos tres eventos. Mil gracias por estar siempre ahí.
Les dejo lo mas destacado en imágenes de lo que que no pude ver pero si sentir cerca.
sábado, 25 de enero de 2014
Magdalena 2014
Acabo de ver los carteles de la Feria de la Magdalena.
Reducídísimos los festejos.
Para algunos los dos ejes fundamentales serán rematados.
Pero para mi, me falta algo que ha sido mi aliciente en los últimos años.
Y es la corrida de los Victorinos que se celebraba tradicionalmente el último día de Feria.
Mi primer pensamiento ha sido "este año no voy".
Tal vez el cariño que le tengo a esta Plaza cambie mi decisión.
Pero no las tengo todas conmigo.
Reducídísimos los festejos.
Para algunos los dos ejes fundamentales serán rematados.
Pero para mi, me falta algo que ha sido mi aliciente en los últimos años.
Y es la corrida de los Victorinos que se celebraba tradicionalmente el último día de Feria.
Mi primer pensamiento ha sido "este año no voy".
Tal vez el cariño que le tengo a esta Plaza cambie mi decisión.
Pero no las tengo todas conmigo.
lunes, 20 de enero de 2014
Bonito tentadero
El pasado sábado asistí al tentadero que organizó la Federación Taurina Valenciana.
Hace tiempo que ya no pertenezco a esta Federación y voy por libre, pero hay gente con la que he compartido momentos, buenos y malos y me sentía en la "obligación" de asistir.
Obligación que se convirtió en devoción y agradecimiento porque hacía mucho tiempo que no lo pasaba tan bien.
Llegar y sentir el cariño de la gente y esos abrazos sentidos no tiene precio.
La jornada transcurrió perfecta.
Hasta el tiempo aguantó y solo cayeron cuatro gotas mal contadas.
Las vacas fueron excelentes y dieron un magnífico juego.
El ambiente, inmejorable. Me sentía como en casa.
Los toreros disfrutaron y nos hicieron disfrutar.
Lástima que al final Román no pudiera estar presente por tener un compromiso en el campo, pero le sustituyó Jorge Expósito quien junto a Pascual Javier y Jesús Duque hicieron posible que el tentadero fuera un éxito.
A los que hay que añadir Romualdo Casanova, quien se despedía de la afición.
Y por supuesto a los artífices de que todo esto pudiera celebrarse, José Miguel Soria, Presidente de la Federación y demás miembros de la Junta Directiva, Isabel Moya, Jesús Bisbal y Rubén García.
Enhorabuena y de corazón os digo que me encantó haber pasado la jornada con vosotros,
Hasta la próxima.
domingo, 12 de enero de 2014
Reapareciendo
Tras casi dos meses en el dique seco sin acudir a eventos taurinos y ahora
que las cosas parecen que van volviendo a su cauce, es momento de ir
reapareciendo poco a poco.
Han sido varias semanas muy duras en lo personal que poco tiempo me dejaba para pensar en toros.
El pasado sábado acudí a la cita que convocó ASABAF en la que hicimos una visita al Museo Taurino y a la Plaza de toros de Valencia y posteriormente fuimos a la finca de Gregorio de Jesús en Sueca para presenciar un tentadero con alumnos de la Escuela de Tauromaquia de Valencia.
Esta iniciativa surge de la Diputación de Valencia a través del Museo Taurino por la que se ofrece esta visita a Asociaciones y Peñas no exclusivamente taurinas.
El proximo viernes, si no pasa nada asistiré a la Charla "La visión del toro: Lo que ve y deja de ver el toro, como lo ve y por qué" a cargo de D. Juan Manuel Bueno, Doctor en Física y Jefe del Departamento de öptica de la Universidad de Murcia organizada por ASABAF y que se impartirá a partir de las 19'30 horas en los Salones de la ONCE de Valencia.
Y esta semana la cerraré taurinamente hablando con el tentadero que organiza la Federación Taurina Valenciana en el Cortijo Los Rosales de Sueca donde a partir de las 10 de la mañana se almorzará y a las 12 tentarán vacas de la Ganadería Los Rosales (procedencia Domecq) abriendo cartel Romualdo Casanova y tres de los toreros que dan nombre a sendas peñas de la Federación, Pascual Javier, Jesús Duque y Román y a continuación se servirá una comida.
Me hace especial ilusión este evento porque a los tres toreros los conozco y les tengo un especial cariño.
Me gustaría agradecer a la Federación Taurina Valenciana a la que pertenecí durante un tiempo su invitación para asistir.
Si bien me he perdido algunas cosas durante este tiempo, lo previsto para los próximos días es bastante interesante y espero poder disfrutarlo.
Nos vemos allí.
Han sido varias semanas muy duras en lo personal que poco tiempo me dejaba para pensar en toros.
El pasado sábado acudí a la cita que convocó ASABAF en la que hicimos una visita al Museo Taurino y a la Plaza de toros de Valencia y posteriormente fuimos a la finca de Gregorio de Jesús en Sueca para presenciar un tentadero con alumnos de la Escuela de Tauromaquia de Valencia.
Esta iniciativa surge de la Diputación de Valencia a través del Museo Taurino por la que se ofrece esta visita a Asociaciones y Peñas no exclusivamente taurinas.
El proximo viernes, si no pasa nada asistiré a la Charla "La visión del toro: Lo que ve y deja de ver el toro, como lo ve y por qué" a cargo de D. Juan Manuel Bueno, Doctor en Física y Jefe del Departamento de öptica de la Universidad de Murcia organizada por ASABAF y que se impartirá a partir de las 19'30 horas en los Salones de la ONCE de Valencia.
Y esta semana la cerraré taurinamente hablando con el tentadero que organiza la Federación Taurina Valenciana en el Cortijo Los Rosales de Sueca donde a partir de las 10 de la mañana se almorzará y a las 12 tentarán vacas de la Ganadería Los Rosales (procedencia Domecq) abriendo cartel Romualdo Casanova y tres de los toreros que dan nombre a sendas peñas de la Federación, Pascual Javier, Jesús Duque y Román y a continuación se servirá una comida.
Me hace especial ilusión este evento porque a los tres toreros los conozco y les tengo un especial cariño.
Me gustaría agradecer a la Federación Taurina Valenciana a la que pertenecí durante un tiempo su invitación para asistir.
Si bien me he perdido algunas cosas durante este tiempo, lo previsto para los próximos días es bastante interesante y espero poder disfrutarlo.
Nos vemos allí.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)