martes, 24 de julio de 2012

Tendido Uno

Tendido Uno es un nuevo programa radiofónico que se emite en la emisora Onda Uno, que se puede escuchar en el 96.6 del dial.

Comenzó su andadura ayer lunes día 23 hasta el próximo domingo día 29 de julio.

En este programa, dirigido y presentado por Eduardo Osca, se analizará la Feria de julio.

Durante media hora, entre las 13'30 hasta las 14 horas se repasará toda la actualidad taurina que acontezca alrededor de la Feria de San Jaime.

Además, contará con la presencia de tertulianos, entre los que me encuentro.

Muchas gracias, Eduardo y suerte... y al toro.

lunes, 23 de julio de 2012

Agenda Feria de Julio


Los actos culturales previstos alrededor de la Feria de Julio son los siguientes:

Lunes 22 de julio. A las 20 horas en la Sala Magna de la Embajada (Pl. Alfonso El Magnánimo, 7 de Valencia), Inauguración de la Exposición denominada "Capotes de Arte" del artista Alex Rodríguez. La obra estará a la venta hasta el lunes 30 de julio a beneficio de la Fundación Pequeño Deseo.

Lunes 22 de julio. A las 20,30 horas en la Plaza de Toros de Valencia Concierto de Pasodobles a cargo de la Sociedad Artístico Musical La Unió de Quart de Poblet, Banda de Música Sinfónica.

Jueves 26 de julio. A las 12 horas en el Museo Taurino de Valencia, presentación de la restauración del traje que vistió José Gómez "Gallito" la tarde que fue herido en Barcelona por el toro Coletero el 5 de julio de 1914.


Actos previstos en la Carpa Cuarto Tercio a las 13 horas después del sorteo:

Miércoles 25 de julio. Acto de inauguración. Coloquio sobre la Feria de Julio de otros tiempos, con la intervención de los diestros Santiago López, Julián García, Ricardo de Fabra.

Jueves 26 de julio. Feria de Julio de otros tiempos, con Vicente Luis Murcia, Guillermo Císcar "Chavalo" y José Copete "Copetillo".

Viernes 27 de julio. Presentación del último libro de Fernando Claramunt, editado por la Diputación de Valencia en un acto presidido por D. Isidro Prieto, Diputado de Asuntos Taurinos.

Sábado 28 de julio. Día de la Juventud Taurina. Presentación de Asociaciones de Jóvenes Aficionados unificados por Tendido Joven.

Domingo 29 de julio. Donación al Museo Taurino de una obra del escultor Carlos Verdú. Clausura.

Fuente Avance Taurino

Flower Power

El término "Flower Power" se utilizó durante los años 60 y 70 por el movimiento hippy que nació en EEUU.

Su característica fundamental era, entre otras, la no violencia.

Ultimamente observo un movimiento "Flower Power" en el mundo taurino.

El integrado por aquellos aficionados que todo lo ven bien.

Las personas que no entran en polémicas porque no quieren o no pueden discutir.

De ahí el término figurado de no violencia, nunca en el sentido estricto de la palabra.

Aquellos que, afortunadamente, no conocen los entresijos de este apasionado y a veces injusto Arte.

Les confieso que durante un tiempo, yo también fui "Flower Power".

Y hay días que me encantaría volver a aquellos maravillosos tiempos en los que era feliz sin saber determinadas cosas que ahora me duele conocer.

Muchas veces he comentado este tema con personas que considero grandísimos aficionados.

Y coincidimos en que a todos nos gustaría volver a recuperar la inocencia de los primeros tiempos.

A veces, me gustaría volver a ser una "Flower Power".

¿A ustedes les pasa lo mismo?




sábado, 21 de julio de 2012

Nadie se ha quejado

Muchas han sido las quejas que he leido y escuchado sobre la ya inminente Feria de Julio.

Pero no he escuchado a nadie quejarse de lo que hoy voy a exponer. Y eso me duele porque es el futuro de la Fiesta.

Hace muchos muchos años, proliferaban en la Plaza de Toros de Valencia las denominadas novilladas económicas.

Muchos han sido los toreros que se curtieron en esas novilladas de promoción.

Hace menos años, era habitual asistir a la Plaza hasta en cuatro ocasiones para ver la evolución de los chavales de la Escuela. Incluso a veces más.

Las citas obligadas eran Fallas, la Feria de Julio (dos veces incluida la Desencajonada) y la Feria del 9 de octubre.

Hace dos años, la de la Feria de octubre se eliminó, porque no hubo Feria por las obras en la Plaza.

Pero la temporada pasada, ya no se programó novillada sin picadores en esa fecha.

Pero este año, apenas se han quedado en dos novilladas sin picadores, la de Fallas y la de Julio.

Y se han "cargado" la oportunidad de torear en la Desencajonada.

Y eso me duele, ¿saben?

Pero lo que más me duele es que a quien corresponde, que es la Diputación, de quien depende la Escuela Taurina, no haya tomado cartas en el asunto.

Los chavales sueñan con hacer el paseillo en su Plaza.

Muchos empezaron toreando en la Desecajonada y para ellos fue una inmensa ilusión vestirse de luces en esa noche mágica para ellos.

No me vale que estemos en crisis, ni que los abonados no podamos soportar el gasto de una novillada de ese tipo.

Hasta hace un par de años, ese festejo era gratuito para todos. Ahora al abonado nos cuesta 5 euros y nos regalan dos invitaciones.

Esa no es la excusa.

Comprendo que cuesta mucho dinero organizar un festejo de ese tipo porque los subalternos deben cobrar sus honorarion como es de ley, además de otros gastos añadidos.

Pero eliminando este tipo de novilladas, se está privando a muchos chavales de su sueño. Y a todos, del futuro.

Mal me parece que año tras año se vaya recortando en este tipo de festejos.

Y desde mi humilde lugar, formulo la queja, que seguramente será secundada por más aficionados.

Dos festejos de promoción son muy pocos para la Plaza de Toros de Valencia y para su Escuela de Tauromaquia en una temporada.

A quien corresponda...

PD: Mañana nos vemos en la novillada sin picadores, en la primera de Feria.

viernes, 20 de julio de 2012

Fuerza Jacinto

Todos ya conocen la noticia de que Jacinto Salazar de 34 años y mozo de espadas del diestro Joselito Adame se encuentra hospitalizado porque sufre una insuficiencia cardiada aguda y necesita urgentemente un corazón.

El sentido de la entrada de mi blog de hoy es simplemente mostrar mi solidaridad en estos graves momentos que atraviesa.

Porque aquí somos antes personas que aficionados.

Fuerza Jacinto!!!

jueves, 19 de julio de 2012

Con las pilas recargadas

Hace unos días que no me ven por aquí.

He estado fuera, cerca del mar, mi mar mediterráneo.

El sábado pasado asistí a la corrida celebrada en Gandía, donde pude disfrutar de dos faenas de ensueño de José Calvo, cortando dos orejas y dos orejas y rabo.

Dejó muestras de su toreo de verdad, con la cintura ceñida y espectaculares naturales.

Compartió cartel con David Fandila El Fandi y Cayetano ante toros de Román Sorando.

Me decepcionó bastante Cayetano, al que hacía tiempo que no veía torear. Poco queda de aquel novillero que parecía que iba a ser.

Y respecto a El Fandi, decir que encandió a los casi 4.000 espectadores que llenaron la Plaza de Toros portátil del Grao de Gandía.

Porque el 95% de las personas que llenaron la Plaza era gente con ganas de pasárselo bien y pedir orejas.

Y ese cometido se cumplió.

Pero yo me quedo con las faenas al primero y al cuarto.

Y el resto de la semana, bastante apartada del mundo taurino.

Desconectada casi totalmente.

Pero ello no me impidió conocer las palabras de los intervinientos en la Mesa Redonda del pasado martes en la Beneficiencia.

Pues estuve perfectamente informada a través de twitter.

Pero mientras tanto, yo estaba tomándome una horchata con mi madre mirando al mar y sintiendo una brisa marina de los más agradable.

Porque a veces, es conveniente cargar las pilas.

Y lo necesitaba ante la inminente Feria de Julio.

Así que aquí me tienen de nuevo dando guerra.

jueves, 12 de julio de 2012

Desde el tendido

Desde el tendido es el nombre de una exposición de fotografía taurina que se inaugurará el próximo viernes día 20 de julio en la sede de la Asociación Cultural, Gastronómica y Taurina "De Tinto y Oro" (C/ Julio Antonio, 19) a las 20 horas, patrocinada por la Peña Taurina La Pérgola.

El autor de dichas fotografías es el madrileño José Antonio de la Serna, sobrino del matador de toros segoviano, Victoriano de la Serna.

Dicha exposición podrá visitarse desde el 20 al 29 de julio de 17 a 23 horas.